Othón P. Blanco, municipio de gente trabajadora, generosa y hospitalaria.
El municipio cuenta con hermosos lugares para visitar, Chetumal, bella capital del Estado de Quintana Roo, ¡Aquí inicia México!
Estamos realizando un proceso de actualización del sitio.
Queremos brindarte la mayor cantidad de información sobre los trámites, servicios e información relevante del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, como:
Trámites y servicios
Emisión de licencias de funcionamiento digitales
Actividades turísticas y de recreación
¿Tienes dudas? o sugerencias : (+52) 983 83 5 15 00
Othón P. Blanco tiene su cabecera en la ciudad de Chetumal, que es también la capital del estado de Quintana Roo. Nuestra cultura digna del primer mestizaje y de la alegría del Caribe es el legado de nuestra historia.
En 1903, al crearse el territorio federal de Quintana Roo, se divide en distritos norte, centro y sur. Este distrito sur tenía un territorio similar al que hoy ocupa el municipio de Othón P. Blanco, pero su cabecera era Bacalar y Payo Obispo (ahora Chetumal) solo un ayuntamiento. En el año de 1904 la cabecera se pasó a Payo Obispo, de acuerdo a la ley.
Dicha organización política se mantuvo vigente hasta el año de 1917 en que se promulgo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma que estableció los municipios libres. Así Quintana Roo quedó dividido en tres municipios, uno de ellos fue Payo Obispo. En el año 1928 se decretó la desaparición de los municipios en los territorios federales y nació Othón P. Blanco como la primera de cuatro delegaciones federales. Este tenía su cabecera en Payo Obispo.
Por desgracia el territorio sería desaparecido y repartido entre los estados de Yucatán y Campeche. Esto movilizó a varios habitantes para luchar por la soberanía del pueblo quintanarroense. Así se conforma el Comité-Pro Territorio que en el año de 1934 hizo llegar sus demandas al Gral. Lázaro Cárdenas del Río, aún candidato presidencial, que este asume como un compromiso. Ya como presidente de México, en el año de 1935, se decreta federalizar el territorio de Quintana Roo con su extensión y límites originales.
Pero sería hasta 1974, por iniciativa del entonces presidente Luis Echeverría Álvarez, que Quintana Roo se convirtiera en Estado, para que al año siguiente se promulgase la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. En está quedó asentado de una vez por todas el municipio de Othón P. Blanco, como lo conocemos, y Chetumal como su cabecera municipal.
En la actualidad, Othón P. Blanco sigue haciendo historia y esta se escribe todos los días gracias al esfuerzo de miles de ciudadanos y ciudadanas que ayudan a construir este maravilloso municipio de todos
The municipality has enabled us to build our services and solutions in strategy, consulting and operations.Contact your city's business license department to find out about getting a business license, which essentially grants you the right (after you pay a fee, of course) to operate a business in that city.
Cras dapibus ullamcorper dictum. Vivamus nec erat placerat felis scelerisque porttitor in ac turpis. In nec imperdiet turpis. Suspendisse quis orci ut orci pulvinar eleifend. Nulla eu mattis ipsum. Integer
Cras dapibus ullamcorper dictum. Vivamus nec erat placerat felis scelerisque porttitor in ac turpis. In nec imperdiet turpis. Suspendisse quis orci ut orci pulvinar eleifend. Nulla eu mattis ipsum. Integer
Cras dapibus ullamcorper dictum. Vivamus nec erat placerat felis scelerisque porttitor in ac turpis. In nec imperdiet turpis. Suspendisse quis orci ut orci pulvinar eleifend. Nulla eu mattis ipsum. Integer